trembolona comprar
Acetato de Trenbolona
El acetato de trembolona, derivado de la nandrolona, es un esteroide anabólico con una fuerte afinidad de unión a los receptores de andrógenos y una vida activa corta debido a su forma de éster; normalmente se administra mediante inyección.
Usos
Usos veterinarios
Utilizado principalmente en ganado para aumentar la masa muscular magra, mejorar la eficiencia alimenticia y prevenir la pérdida de peso durante épocas de estrés o enfermedad. Suele administrarse mediante inyección al ganado.
Usos no médicos
Culturismo
Popular entre los culturistas por su capacidad para aumentar la fuerza, disminuir la grasa corporal y mejorar la vascularidad; a menudo se combina con otros esteroides para obtener efectos sinérgicos.
Usos médicos
Rara vez se prescribe debido a sus importantes efectos secundarios. Se puede recetar fuera de lo indicado para enfermedades graves de desgaste muscular o anemia.
Efectos secundarios
Androgénicos
Puede producir efectos secundarios como síntomas de virilización en las mujeres, brotes de acné y agrandamiento de la próstata en los hombres.
Hipogonadismo
Supresión de la producción natural de testosterona que requiere terapia post-ciclo para restaurar sus niveles.
Cardiovascular
Este producto puede aumentar el colesterol LDL, disminuir el colesterol HDL, y elevar la presión arterial durante el uso prolongado resultando en estrés y tensión cardiovascular.
Tos con treen
Tos seca incesante causada por la inhibición de las prostaglandinas.
Estrógeno y progestágeno
No se convierte en estrógeno pero presenta actividad progestágena, lo que puede provocar ginecomastia o irregularidades menstruales.
Farmacología
Farmacodinamia
Puede unirse a los receptores de andrógenos con una afinidad cinco veces superior a la de la testosterona y estimular la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno.
Farmacocinética
El éster de acetato tiene una semivida aproximada de 24 horas, por lo que requiere inyecciones frecuentes (cada 2-3 días).
Química
Relaciones estructura-actividad
Las modificaciones en las posiciones 17a (grupo metilo) y 9a pueden aumentar la resistencia a la degradación metabólica, así como la afinidad de unión al receptor.
Historia
Syntex fue pionera en el desarrollo de este fármaco durante la década de 1960. Desde la década de 1980, su uso generalizado en medicina veterinaria lo ha hecho prohibitivamente tóxico para su uso en humanos; como resultado, la mayoría de los países prohíben su uso en humanos debido a los efectos secundarios adversos.
Sociedad y cultura
Nombres genéricos
Se vende habitualmente bajo los nombres comerciales de finaplix (para uso en bloques de pienso) o enantato de trembolona para uso veterinario.
Nombres comerciales
Las marcas Finastra, Finaplix-H, Revalor se utilizan en entornos ganaderos; las formas farmacéuticas humanas de estos medicamentos son poco comunes.
Distribución y regulación
La distribución para uso humano entra dentro de las sustancias controladas de la Lista III; el consumo por humanos está prohibido pero es legal para uso veterinario en algunos países.
Dopaje en el deporte
Prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Detectable mediante análisis de orina con metabolitos residuales presentes hasta 6 meses después de su uso.